La fotografía y la búsqueda de su autor. ¿Rosina Pardo Durán hija de Luisa Pardo Campos?
Supongo que a wds., coleccionistas de fotos, más de una vez les haya pasado reconocer una foto suya como de mano de un fotógrafo que ven, encuentran en internet.
Pues bien eso es lo que a mi me ha pasado con esta foto.
Al dorso Mondariz 1933
Revisando la saga de Feliciano Pardo, fotógrafo en Mondariz, ambulante también por otros lugares encontré la web siguiente
Pardo Campos, Luisa ( Unizar)
......Luisa Pardo Campos nació en A Coruña en el año 1876, en el domicilio familiar ubicado en el número 145 de la rua do Orzán, y fue bautizada el día 20 de mayo en la parroquia de San Nicolás con los nombres de Luisa Manuela Bernarda Pardo. Fue la hija primogénita de Feliciano Pardo y de Antonia Campos, que tuvieron otros dos hijos, Manuel (1869-1947) y Feliciano (1870-1947), que, junto a Luisa, conformarían la segunda generación de la saga de fotógrafos Pardo.
Durante las últimas décadas del siglo XIX, Feliciano Pardo Ferrer recorrió la geografía gallega como fotógrafo itinerante, especializándose en la realización de retratos tanto individuales como de grupo. La familia mantuvo su domicilio en A Coruña hasta que, en 1894, se instalaron en el barrio de O Pazo, dentro del concello de Mondariz, en una casa en lo alto del pueblo, desde donde se contemplaba todo el complejo balneario. Feliciano Pardo se estableció en dicha localidad junto a Adelaida Fadelli, con quien se había casado en segundas nupcias, y a Luisa Pardo; por su parte, su hermano Feliciano Pardo ejerció como fotógrafo itinerante en distintas localidades asturianas hasta establecerse en Oviedo, mientras que Manuel Pardo se estableció en Caldelas de Tui, donde se casó y tuvo cinco hijas.
....Después de quince años ejerciendo como fotógrafa profesional, Luisa Pardo falleció el 19 de junio de 1926 a causa de una insuficiencia cardiaca. Su sobrina Rosina Pardo Durán (Caldelas de Tui, 05/06/1898 – Pontareas, 27/01/1987) fue quien le sucedió al frente del negocio fotográfico, que regentó durante una década, hasta 1936, cuando abandonó la profesión coincidiendo con el estallido de la guerra civil. La producción de Luisa Pardo, caracterizada por un especial cuidado en la composición, se encuentra hoy dispersa entre numerosos álbumes familiares y colecciones particulares, aunque también localizamos algunas piezas en los fondos de instituciones gallegas como la Real Academia Galega o el Museo do Pobo Galego.
Pues bien, entre las obras que reproduce esta web, como obra de Luisa Pardo se encuentra esta foto
¿Puede ser obra de Rosina que continuó con el estudio de Luisa?
El estilo, fecha, tamaño ( 12x17) y lugar -Mondariz 1933 al dorso-_ parecen indicarlo, eso parece pues saberlo es imposible .
Como complemento
Fotógrafas pioneiras
LUÍSA PARDO CAMPOS (1867-1926) e Rosina Pardo Durán (1898-1987)

