Blog sobre fotografía antigua y sus fotógrafos.
Blog about vintage photography and its photographers.
De http://photocollection.alonsorobisco.es.
Más de 10 años. Más de 2500 posts. 1 persona.
Organizada por la Consejería de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid
en colaboración con la Academia, y comisariada por el fotohistoriador
Publio López Mondéjar, la exposición “Galdós en el laberinto de España”
reúne cerca de ciento cuarenta fotografías, de las que la mitad son
retratos del escritor, casi todos inéditos, solo o en compañía de
personas de su cercanía familiar y afectiva. El resto corresponden a los
escenarios en los que transcurrió su vida, sobre todo Madrid.
Colección personal de Carla Sozzani, figura clave de la moda, el arte y el diseño en Italia e icono a nivel internacional.
Su amplísima colección reúne obras desde el siglo XIX hasta la actualidad y cuenta con piezas de artistas como: Berenice Abbott, Richard Avedon, Masahisa Fukase, David La Chapelle, László Moholy-Nagy, Daido Moriyama, Helmut Newton, Irving Penn, Man Ray, Leni Riefenstahl, Paolo Roversi, Vivian Sassen, Alfred Stieglitz y Francesca Woodman, entre otros.
En janvier et février 1939, les
Pyrénées-Orientales ont connu une arrivée massive de réfugiés espagnols,
fuyant la guerre et le franquisme. Des camps ont été mis en place qui
ont été réutilisés durant la seconde guerre mondiale pour interner les
populations jugées indésirables.
Aucune donnée nominative n’est conservée pour la
période de la Retirada et des premiers mois ayant suivi l’entrée en
France des réfugiés espagnols.
Toutefois, pour la période de septembre
1939 à novembre 1942, les Archives départementales conservent certaines
données nominatives, permettant la recherche d’individus.
Es (google translate)
En enero y febrero de 1939, los Pirineos Orientales experimentaron una afluencia masiva de refugiados españoles que huían de la guerra y el franquismo.Se establecieron campamentos que se reutilizaron durante la Segunda Guerra Mundial para internar a poblaciones consideradas indeseables.
No se conservan datos nominativos para el período de Retirada y los primeros meses después de la entrada de los refugiados españoles en Francia.
Sin embargo, para el período de septiembre de 1939 a noviembre de 1942, los Archivos Departamentales mantienen ciertos datos nominativos, lo que permite la búsqueda de individuos.
Hoy se lee en prensa la siguiente noticia que, si bien se refiere en este caso a una obra escultórica, en realidad es extrapolable a cualquier obra de arte en institución pública.
La Royal Academy preveía despedir al 40% de su personal por culpa de la
pandemia, pero un académico ha lanzado una alternativa: vender el 'Tondo
Taddei', de Miguel Ángel, y recaudar 110 millones de euros
...........No pierdan su tiempo en anudar relaciones mundanas o políticas. Verán
a muchos de sus compañeros arribar por la intriga a los honores y a la
fortuna: no son verdaderos artistas. Algunos entre ellos son, sin
embargo, muy inteligentes y si ustedes emprenden la lucha con ellos
sobre el mismo terreno, consumirán tanto tiempo como ellos mismos, es
decir, toda su existencia: no les quedará entonces más de un minuto para
ser artistas. Amen apasionadamente su misión. No hay en ella más
belleza. Es mucho más alta de lo que la gente cree. EI artista da un
gran ejemplo. Adora su oficio: su más preciosa recompensa y la alegría
de hacerlo bien. Actualmente, ¡lástima!, se persuade a los obreros por
su desgracia de odiar el trabajo y de sabotearlo. EI mundo sólo será
feliz cuando todos los hombres tengan almas de artistas, es decir cuando
todos hagan con placer su tarea. EI arte es más aún una magnífica
lección de sinceridad.
EI verdadero artista expresa siempre lo que piensa a riesgo de
atropellar todos los prejuicios establecidos. Enseña así la franqueza a
sus semejantes.
Ahora bien, ¡imaginemos qué maravillosos progresos se realizarían de
pronto si la veracidad absoluta
reinara entre los hombres!
En ( google translate)
Today the following news is read in the press that, although it refers in this case to a sculptural work, in reality it can be extrapolated to any work of art in a public institution.
The coronavirus dilemmas: sell a Michelangelo marble or lay off 150 workers? The Royal Academy planned to lay off 40% of its staff due to the pandemic, but an academic has launched an alternative: sell the 'Tondo Taddei', by Michelangelo, and raise 110 million euros The news in the Guardian Royal Academy's cruel dilemma: sell a Michelangelo or lose 150 jobs
The cash-strapped London gallery is to debate the sale of a Renaissance masterpiece that could fetch more than £ 100m
And indeed, it is a cruel dilemma. If we see a recent news The Prado, the Reina Sofía and the Thyssen lose 81% of their visits due to Covid-19 The three great Spanish museums have seen their audience drastically reduced in the three summer months compared to the previous year. I wonder Could something similar happen in Spain? Well, as culture is being treated, and much to my regret, I fear that such an option is possible. Rodin's words in his artistic testament may be the answer to this theme:
........... Do not waste your time in knotting worldly or political relationships. You will see many of your companions arrive for the intrigue of honors and fortune: they are not true artists. Some of them are, however, very intelligent and if you take up the fight with them on the same ground, they will consume as much time as they themselves, that is, their entire existence: then they will not have more than a minute left to be artists. Passionately love your mission. There is no more beauty in it. It is much higher than people think. The artist sets a great example. She loves her craft: her most precious reward and the joy of doing it well. Today, too bad, workers are persuaded by their misfortune to hate work and sabotage it. The world will only be happy when all men have artists' souls, that is, when all do their work with pleasure. Art is even more a magnificent lesson in sincerity.
The true artist always expresses what he thinks at the risk of running over all established prejudices. Thus he teaches frankness to his fellow men. Now, imagine what wonderful progress would suddenly be made if absolute truthfulness reigned among men!
More than 1.5 Million Historical Newspaper Images Now Discoverable Online with Newspaper Navigator
The public can now explore more than 1.5 million historical newspaper
images online and free of charge. The latest machine learning experience
from Library of Congress Labs, Newspaper Navigator allows users to search visual content in American newspapers dating 1789-1963.
En 1935, Vicente Gállego le llamó para hacerse cargo del servicio
gráfico del diario Ya. Cuando se inició la Guerra Civil, se produce la
incautación de la rotativa y de las cámaras, por lo que volvió como
freelance y con sus viejas cámaras de placas, con las que trabajó
durante los años de la contienda, en sociedad con los hermanos Benítez
Casaux. Con ellos creó una agencia gráfica que enviaba sus fotografías a
La Voz, La Libertad, Crónica y al diario ABC republicano.
Concluida
la Guerra Civil, volvió a su antiguo trabajo en el diario Ya, en el que
dirigió un magnífico equipo de profesionales, integrado entre otros por
Gabriel Carvajal, Luis Milla, Lucio Soriano, Ignacio Teresa y Sanz
Bermejo, que cubrieron todos los hechos importantes de aquellos años:
escenas callejeras, inauguraciones, y reportajes deportivos, teatrales y
taurinos.
Take a walk around our exhibition, 'Masculinities: Liberation through Photography' with Barbican curator, Alona Pardo. In this full-length tour, you'll be guided through the Barbican Art Gallery and learn more about masculinity in its many forms through a range of photographs as we ask: what does it mean to be a man today?
Soldiers and bullfighters, bodybuilders and cruisers, fathers and sons, performers and politicians - we'll explore the work of photographers from around the world including Adi Nes, Peter Hujar, Catherine Opie, Robert Mapplethorpe, Hank Willis Thomas, Laurie Anderson and Ana Mendieta.
En (google translate)
Dé un paseo por nuestra exposición, 'Masculinidades: Liberación a través de la fotografía' con la curadora de Barbican, Alona Pardo.En este recorrido completo, lo guiarán a través de la Galería de Arte Barbican y aprenderá más sobre la masculinidad en sus muchas formas a través de una variedad de fotografías mientras le preguntamos: ¿qué significa ser un hombre hoy?
Soldados y toreros, culturistas y cruceros, padres e hijos, artistas y políticos: exploraremos el trabajo de fotógrafos de todo el mundo, incluidos Adi Nes, Peter Hujar, Catherine Opie, Robert Mapplethorpe, Hank Willis Thomas, Laurie Anderson y Ana Mendieta..
Del 8 de octubre al 26 de noviembre de 2020 - 19:30 h.
Proyecto presentado por Estrella de Diego, Catedrática de Historia del
Arte, Universidad Complutense de Madrid y Académica de Bellas Artes de
San Fernando.