Blog sobre fotografía antigua y sus fotógrafos. Blog about vintage photography and its photographers. De http://photocollection.alonsorobisco.es. Más de 10 años. Más de 3000 posts. 1 persona.
martes, 28 de febrero de 2017
Espacio José Ortiz Echagüe .Museo Universidad de Navarra.
Una buena noticia para el reconocimiento, todavía escaso, de la obra de este gran fotógrafo.
lunes, 27 de febrero de 2017
Fotografía antigua procesiones Madrid.


Fotos antiguas que representan :
La procesión del
a su paso frente al Palacio Real de Madrid.
La procesión del
(Procesión del silencio) a su paso por la calle Alcalá en las proximidades de la Puerta del Sol.
Las fotos recogen dos de las procesiones mas conocidas de la Semana Santa de Madrid, posiblemente hacia 1930 , por sus características parecen obra de un fotoperiodista pero no tienen dato alguno de su autor.
Sobre la procesión y su historia
Sobre las procesiones en Madrid:
Memoria de Madrid. Procesiones de Semana Santa
Post anteriores con fotos de diferentes procesiones:
Memoria de Madrid. Procesiones de Semana Santa
Post anteriores con fotos de diferentes procesiones:
Fotografía antigua. Procesión marinera de San Juan de la Arena. Fotógrafo Ramón Duarte Avilés Vintage albumen Marine Procession Asturias Spain
Actualización:Fotógrafo Hermes. Fotografía antigua Diagosto. La Alberca. Salamanca. Vintage photography procession in La Alberca Spain c. 1930
Allariz . Galicia. Procesión del Corpus. Anónimo.
domingo, 26 de febrero de 2017
Exposiciones para ver. Próxima parada: artistas peruanos en la colección Hochschild’:Incluye fotos Mario Testino. Martin Chambi
MAKING OF: THE ALTA MODA EXHIBITION - MARIO TESTINO
Exposición ‘Próxima parada: artistas peruanos en la colección Hochschild’
La exposición está compuesta por obras realizadas
sobre distintos soportes, desde pinturas, esculturas, dibujos y
fotografías hasta videoproyecciones, instalaciones y proyectos
multidisciplinarios de diferentes corrientes artísticas; desde el
surrealismo hasta la abstracción geométrica, pasando por el arte popular
o el informalismo.
Sobre Martín Chambi en internet se encuentra un documental de la televisión peruana, de varios capítulos, sobre su obra:
Sobre Martín Chambi en internet se encuentra un documental de la televisión peruana, de varios capítulos, sobre su obra:
SUCEDIÓ EN EL PERÚ - Martín Chambi 1/4
SUCEDIÓ EN EL PERÚ - Martín Chambi 2/4
SUCEDIÓ EN EL PERÚ - Martín Chambi 3/4
SUCEDIÓ EN EL PERÚ - Martín Chambi 4/4
Como complemento:
CASTRO PRIETO El Perú de Martín Chambi
sábado, 25 de febrero de 2017
Sobre arte. Curso en línea. MOOC "L'instant figé". Con la colaboración del Museo del Louvre
MOOC L’instant figé, quand l’art saisit le... por Solerni
Ya comenté en otro momento los cursos MOOC ( Mooc es el acrónimo en inglés de Massive Online Open Courses;cursos online masivos y abiertos) algunos de ellos son sobre temas relacionados con el arte.
Son cursos en internet, gratis,para hacer cuando uno pueda, no exigen titulación previa y sirven también para repasar idiomas pues la mayoría están en inglés si bien cada vez hay más en francés como el que comento ahora que empieza en Marzo.
Son cursos en internet, gratis,para hacer cuando uno pueda, no exigen titulación previa y sirven también para repasar idiomas pues la mayoría están en inglés si bien cada vez hay más en francés como el que comento ahora que empieza en Marzo.
No tiene que ver, directamente, con la fotografía pero todo lo que , de una u otra manera, nos haga comprender el arte es útil para la fotografía sea antigua o moderna.
5 séquences pour découvrir comment les artistes, de l’Antiquité à nos
jours, captent le mouvement et donnent l’illusion de la vie.
Sur quoi porte ce MOOC ?
Les artistes n’ont pas attendu le cinéma pour représenter le
mouvement. Dès l’Antiquité, les sculpteurs faisaient jaillir la vie des
blocs de marbre. Les peintres, eux aussi, nous font partager depuis
toujours l’agitation de la foule, l’affolement des sentiments ou la
tension de l’effort. Quelles techniques emploient-ils ? Sur quels récits
s’appuient-ils pour déployer leur étourdissante habileté ?
Orange et le musée du Louvre se sont associés pour vous
proposer ce MOOC qui nous l’espérons vous donnera les clés de
compréhension d’œuvres qui ont marqué l’histoire de l’art.
viernes, 24 de febrero de 2017
Entrevista a Richard Avedon: Charlie Rose - Richard Avedon
En youtube se encuentran verdaderas "joyas", por así llamarlas, sobre fotografía como son las entrevistas a grandes fotógrafos.
Por ejemplo en esta entrevista de media hora de duración Richard Avedon comenta alguna de sus fotos, da su opinión sobre lo que es la fotografía e , incluso, habla del coleccionismo.
Muy entretenida, recomendable.
Sobre arte. Curso para coleccionistas. Fundación Lázaro Galdiano.
El Museo Lázaro Galdiano ha progamado unos cursos para coleccionistas siguiendo la estela formativa y de colaboración con los coleccionistas, y aficionados , de arte.
Diez
prestigiosos coleccionistas de arte serán los protagonistas de la tercera edición
del programa de formación para coleccionistas de arte de WeCollect Club, que
tendrá lugar en el Museo Lázaro Galdiano del 28 de febrero al 16 de mayo de 2017.
Todos las conferencias son interesantes pero para los aficionados a la fotografía yo destacaría:
7.
Fotografía de una colección
Ponente:
Lola Garrido, coleccionista, comisaria y crítica de arte Martes, 18 de abril de 2017
jueves, 23 de febrero de 2017
Sobre arte y política. The Folly of Abolishing the N.E.A:National Endowment for the Arts. Director del MET:Thomas P. Campbell. The New York Times
The National Endowment for the Arts is an independent federal agency
that funds, promotes, and strengthens the creative capacity of our
communities by providing all Americans with diverse opportunities for
arts participation.
Hoy, vía mail, el Director del Metropilatan Museum de Nueva York nos solicita a los lectores que demos voz, oidos, ojos a la decisión de retirar fondos en USA al National Endowment for the Arts.
Para ello nos remite a un artículo suyo publicado en el New York Times que traduzco, se entiende suficiente, mediante la herramienta google translate.
Esta institución la encontramos, si nos fijamos en ello, apoyando muchas iniciativas artísticas, que podemos ver en internet, por ejemplo el programa American Masters que incluye fotógrafos, y esto solo por citar alguno.
La decisión de ir contra el arte no sé si viene de la ignorancia del politico que la decide, que creo influye no poco, sino más bien del deseo de tener pueblos más igonorantes y, por tanto, más fáciles de manejar.
Llamativo es, además, fijarse que estas instituciones realizan una espléndida labor con presupuestos muy bajos pero es que los políticos tampocon conocen o quieren conocer que el ser respetado y conocido por su labor hace que con estos pequeños presupuestos de apoyo al arte prestigiosas instituciones logren realizar una gran labor en todo el mundo.
.............The N.E.A.’s budget is comparatively minuscule — $148 million last year,
or 0.004 percent of annual federal discretionary expenditures — while
the arts sector it supports employs millions of Americans and generates
billions each year in revenue and tax dollars. ......
The Folly of Abolishing the N.E.A.
Español ( google translate)
Hace
cuatro años, en un pequeño almacén del centro de China, un equipo de
arqueólogos chinos me mostró objetos que habían desenterrado de una
antigua tumba cercana. En una mesa plegable había una exquisita variedad de jarrones, vasijas
rituales y un conjunto de hermosos tigres dorados dorados y dragones
que cabían en la palma de mi mano, tal vez parte de un juego de tablero
real que se había olvidado hace mucho tiempo.
Estos hallazgos fueron un ojo de la cerradura a través del cual pudimos vislumbrar la sofisticación de los gobernantes de la dinastía Han que, hace 2.000 años atrás, conquistaron y unieron la enorme región que se convertiría en China moderna.
Esta semana, curadores y conservadores del Museo Metropolitano de Arte se encuentran en Beijing trabajando con colegas chinos para empacar estos y otros objetos para el transporte a Nueva York, donde serán presentados en una exposición esta primavera. Apoyada en parte por National Endowment for the Arts, la exposición Age of Empires enseñará a nuestros visitantes sobre los orígenes de China, la superpotencia que ahora está desempeñando un papel importante en el equilibrio de la potencia y el comercio mundial.
Aunque el N.E.A. Subvención era una pequeña parte del presupuesto global de la exposición, era crucial para persuadir a otros a que añadieran su apoyo. Subvenciones similares han ayudado a las exposiciones montadas Met en el arte de Jerusalén, India, Corea, Islam, África y Afganistán.
Lamentablemente, se ha puesto de manifiesto que el N.E.A. Está, una vez más, amenazada de ser abolida, junto con la Fundación Nacional para las Humanidades. La supuesta razón es el ahorro de costes.
Con demasiada frecuencia, el arte es visto como un tema "suave", lo primero que se debe cortar, ya sea por las juntas escolares locales o por el gobierno federal, cuando el dinero es escaso. Pero mirado puramente en dólares, es un ahorro falso. El presupuesto del N.E.A. es comparativamente minúsculo - $ 148 millones el año pasado, o 0,004 por ciento de los gastos federales anuales discrecionales - mientras que el sector de las artes apoya emplea a millones de estadounidenses y genera miles de millones cada año en ingresos e impuestos.Estados Unidos no tiene un ministerio de cultura. En este vacío, el N.E.A., fundado en 1965, cumple tres funciones críticas: Promueve las artes; Distribuye y estimula la financiación; Y administra un programa que minimiza los costos de asegurar exposiciones de arte a través de acuerdos de indemnización respaldados por el gobierno. Esta última, tal vez la menos conocida, es crucial. Este otoño, el Met organizará una importante exposición sobre Miguel Ángel que reunirá obras maestras de todo el mundo. La valoración del seguro es un enorme $ 2,4 mil millones - ni siquiera nuestro museo, el museo de arte más grande de la nación, podría estar cerca de pagar la prima por tal cobertura sin la indemnización federal de la N.E.A. Hace posible.Las becas, por supuesto, reciben la mayor atención, si no tanto como merecen. Miles se distribuyen en los 50 estados, llegando a todos los distritos del Congreso, urbanos y rurales, ricos y pobres. El N.E.A. Aprovecha su pequeño presupuesto otorgando subvenciones que requieren que los beneficiarios obtengan fondos de contrapartida de otros donantes. Subvenciones promedio de $ 26.000 y requieren un partido uno a uno por cada dólar federal.
Aunque esto puede sonar pequeño, refleja los presupuestos escasos de los cuales dependen muchas organizaciones locales. Estas subvenciones sostienen las artes en las áreas donde la gente no tiene acceso a las instituciones importantes como el Met. Apoyan el teatro vivo para las escuelas; Festivales de música, danza y jazz; Poesía y eventos literarios; Programas de artes para veteranos de guerra; Y, por supuesto, exposiciones en museos.
Afirmando que N.E.A. Los recortes son puramente para los ahorros de costes oculta una agenda más profunda, más partidista. La última vez que el N.E.A. Fue esto bajo fuego fue durante la década de 1990, cuando el financiamiento fue desafiado por artistas e instituciones que se negaron a ajustarse a una estrecha definición de propiedad. El Centro de Arte Contemporáneo de Cincinnati, que mostraba las fotografías de Robert Mapplethorpe, y su director fueron incluso acusados de obscenidad.
Me temo que esta llamada actual a abolir el N.E.A. Es el comienzo de un nuevo asalto a la actividad artística. Desafíos de la programación de las artes y de la cultura, provoca y entretiene; Mejora nuestras vidas. Eliminando el N.E.A. En esencia eliminaría la inversión del gobierno americano en la curiosidad y la inteligencia de sus ciudadanos. A medida que el planeta se vuelve a la vez más pequeño y más complejo, el público necesita una escena artística vital, que nos inspire a entender quiénes somos De cómo llegamos aquí - y que nos ayudará a ver a otros países, como China, no como enemigos en una guerra comercial mercenaria, sino como socios en un mundo complicado. En seis semanas, los dignatarios de las naciones alrededor del mundo se reunirán en la Se reunió para la inauguración de "Age of Empires". Y luego, miles de visitantes entrarán al museo, y ellos también experimentarán la emoción que tuve hace cuatro años en ese piso fangoso en la China rural. Aún mejor, verán estos tesoros en un contexto histórico y artístico, de modo que cuando se vayan tengan mucho más entendimiento de China, desde sus orígenes antiguos hasta su poder moderno. Gracias, en parte, a N.E.A. apoyo.
Estos hallazgos fueron un ojo de la cerradura a través del cual pudimos vislumbrar la sofisticación de los gobernantes de la dinastía Han que, hace 2.000 años atrás, conquistaron y unieron la enorme región que se convertiría en China moderna.
Esta semana, curadores y conservadores del Museo Metropolitano de Arte se encuentran en Beijing trabajando con colegas chinos para empacar estos y otros objetos para el transporte a Nueva York, donde serán presentados en una exposición esta primavera. Apoyada en parte por National Endowment for the Arts, la exposición Age of Empires enseñará a nuestros visitantes sobre los orígenes de China, la superpotencia que ahora está desempeñando un papel importante en el equilibrio de la potencia y el comercio mundial.
Aunque el N.E.A. Subvención era una pequeña parte del presupuesto global de la exposición, era crucial para persuadir a otros a que añadieran su apoyo. Subvenciones similares han ayudado a las exposiciones montadas Met en el arte de Jerusalén, India, Corea, Islam, África y Afganistán.
Lamentablemente, se ha puesto de manifiesto que el N.E.A. Está, una vez más, amenazada de ser abolida, junto con la Fundación Nacional para las Humanidades. La supuesta razón es el ahorro de costes.
Con demasiada frecuencia, el arte es visto como un tema "suave", lo primero que se debe cortar, ya sea por las juntas escolares locales o por el gobierno federal, cuando el dinero es escaso. Pero mirado puramente en dólares, es un ahorro falso. El presupuesto del N.E.A. es comparativamente minúsculo - $ 148 millones el año pasado, o 0,004 por ciento de los gastos federales anuales discrecionales - mientras que el sector de las artes apoya emplea a millones de estadounidenses y genera miles de millones cada año en ingresos e impuestos.Estados Unidos no tiene un ministerio de cultura. En este vacío, el N.E.A., fundado en 1965, cumple tres funciones críticas: Promueve las artes; Distribuye y estimula la financiación; Y administra un programa que minimiza los costos de asegurar exposiciones de arte a través de acuerdos de indemnización respaldados por el gobierno. Esta última, tal vez la menos conocida, es crucial. Este otoño, el Met organizará una importante exposición sobre Miguel Ángel que reunirá obras maestras de todo el mundo. La valoración del seguro es un enorme $ 2,4 mil millones - ni siquiera nuestro museo, el museo de arte más grande de la nación, podría estar cerca de pagar la prima por tal cobertura sin la indemnización federal de la N.E.A. Hace posible.Las becas, por supuesto, reciben la mayor atención, si no tanto como merecen. Miles se distribuyen en los 50 estados, llegando a todos los distritos del Congreso, urbanos y rurales, ricos y pobres. El N.E.A. Aprovecha su pequeño presupuesto otorgando subvenciones que requieren que los beneficiarios obtengan fondos de contrapartida de otros donantes. Subvenciones promedio de $ 26.000 y requieren un partido uno a uno por cada dólar federal.
Aunque esto puede sonar pequeño, refleja los presupuestos escasos de los cuales dependen muchas organizaciones locales. Estas subvenciones sostienen las artes en las áreas donde la gente no tiene acceso a las instituciones importantes como el Met. Apoyan el teatro vivo para las escuelas; Festivales de música, danza y jazz; Poesía y eventos literarios; Programas de artes para veteranos de guerra; Y, por supuesto, exposiciones en museos.
Afirmando que N.E.A. Los recortes son puramente para los ahorros de costes oculta una agenda más profunda, más partidista. La última vez que el N.E.A. Fue esto bajo fuego fue durante la década de 1990, cuando el financiamiento fue desafiado por artistas e instituciones que se negaron a ajustarse a una estrecha definición de propiedad. El Centro de Arte Contemporáneo de Cincinnati, que mostraba las fotografías de Robert Mapplethorpe, y su director fueron incluso acusados de obscenidad.
Me temo que esta llamada actual a abolir el N.E.A. Es el comienzo de un nuevo asalto a la actividad artística. Desafíos de la programación de las artes y de la cultura, provoca y entretiene; Mejora nuestras vidas. Eliminando el N.E.A. En esencia eliminaría la inversión del gobierno americano en la curiosidad y la inteligencia de sus ciudadanos. A medida que el planeta se vuelve a la vez más pequeño y más complejo, el público necesita una escena artística vital, que nos inspire a entender quiénes somos De cómo llegamos aquí - y que nos ayudará a ver a otros países, como China, no como enemigos en una guerra comercial mercenaria, sino como socios en un mundo complicado. En seis semanas, los dignatarios de las naciones alrededor del mundo se reunirán en la Se reunió para la inauguración de "Age of Empires". Y luego, miles de visitantes entrarán al museo, y ellos también experimentarán la emoción que tuve hace cuatro años en ese piso fangoso en la China rural. Aún mejor, verán estos tesoros en un contexto histórico y artístico, de modo que cuando se vayan tengan mucho más entendimiento de China, desde sus orígenes antiguos hasta su poder moderno. Gracias, en parte, a N.E.A. apoyo.
Fotografía antigua Palacio Ducal. Fotógrafo anónimo. Venecia. Vintage albumen photographs of Venice c. 1880. Photographer Unknown
Fotografía antigua de un Palacio de Venecia, albúmina hacia 1880.
Son muy numerosas las vistas de Venecia y de sus palacios las que realizaron, prácticamente,todos los grandes fotógrafos italianos de la segunda mitad del siglo XIX.
La ciudad sobre el agua, su belleza, sus imponentes edificios son perfectos para la camara.
El fotógrafo más identificado con Venecia es Carlos Naya que colaboró en sus comienzos artisticos con Ricardo Perini. Pero también Van Lint, Brogi, Sommer y otros muchos hicieron fotos de Venecia.
Sobre Carlo Naya véase post anteriores
Sobre Carlo Naya véase post anteriores
Fotografía albúmina Góndolas en Venecia. Fotógrafo Carlo Naya.Gondola Venice. Italy
Fotografía antigua Vistas de Venecia. Fotógrafo Carlo Naya. Vintage albumen photo Venize. Carlo Naya photographer
Catalogue général des photographies by Naya, Carlo. The Alethoscope :The Megalethoscope
El hecho, además, de escoger puntos de realización de la foto muy semejantes hace que sea díficil identificar al fotógrafo.
Otra foto, también anónima, de Venecia pero en este caso una vista lejana es la que presento a continuación
En ( google translate)
There are many views of Venice and its palaces that practically all
the great Italian photographers of the second half of the nineteenth
century.
The city on the water, its beauty, its imposing buildings are perfect for the camera.
The most identified photographer with Venice is Carlos Naya who collaborated in his artistic beginnings with Ricardo Perini. But also Van Lint, Brogi, Sommer and many others took photos of Venice.
About Carlo Naya see previous postPhotography albumiGondolas in Venice. Photographer Carlo Naya.Gondola Venice. ItalyOld photograph Sights of Venice. Photographer Carlo Naya. Vintage albumen photo Venize. Carlo Naya photographerCatalog of general photographies by Naya, Carlo. The Alethoscope: The MegalethoscopeThe fact, in addition, to choose very similar points of realization of the photo makes it difficult to identify the photographer.
Another photo, also anonymous, of Venice but in this case a distant view is the one that I present below
En ( google translate)
The city on the water, its beauty, its imposing buildings are perfect for the camera.
The most identified photographer with Venice is Carlos Naya who collaborated in his artistic beginnings with Ricardo Perini. But also Van Lint, Brogi, Sommer and many others took photos of Venice.
About Carlo Naya see previous postPhotography albumiGondolas in Venice. Photographer Carlo Naya.Gondola Venice. ItalyOld photograph Sights of Venice. Photographer Carlo Naya. Vintage albumen photo Venize. Carlo Naya photographerCatalog of general photographies by Naya, Carlo. The Alethoscope: The MegalethoscopeThe fact, in addition, to choose very similar points of realization of the photo makes it difficult to identify the photographer.
Another photo, also anonymous, of Venice but in this case a distant view is the one that I present below
miércoles, 22 de febrero de 2017
Links. Revista Alquimia nº 53. Precursoras en la imagen fotográfica. Sistema nacional de fototecas. INAH. Mexico
Se ha publicado un nuevo número de esta revista de fotografía.
Núm. 53 (2015)
Precursoras en la imagen fotográfica
Se puede descargar aquí
martes, 21 de febrero de 2017
Links. Standard Oil Co. (New Jersey) Photography Project - Gallery. ( directed by former Farm Security Administration official Roy Stryker)
Energy & Natural Resources - Standard Oil Co. (New Jersey) Photography Project - Gallery
Energy & Natural Resources - Gallery
Below is a gallery of photographs, documents, publications, drawings
and other items illustrating the scope of the Briscoe Center's Energy
and Natural Resources Collections.
The Standard Oil Company (New Jersey) Photography Project collection, a component of the ExxonMobil Historical Collection, consists of photographs amassed as an initiative of Jersey Standard's Public Relations department and directed by former Farm Security Administration official Roy Stryker from roughly 1943 to 1950. In the wake of flagging public opinion, the project endeavored to improve the oil industry's image by visually illustrating Jersey Standard’s positive impact on the people and communities where the company had an often sizable presence, and by documenting the company’s operations in the United States and abroad. The images were disseminated and made available for use in local and national newspapers and published in corporate magazines and newsletters. Stryker’s cadre of photographers, many of whom were with him during his years at the FSA, included Esther Bubley, Jacob Lofman, John Collier, Jr., Arnold Eagle, Russell Lee, Sol Libsohn, Gordon Parks, Charles Rotkin, John Vachon, Todd Webb, Edwin and Louise Rosskam, and Harold Corsini.
lunes, 20 de febrero de 2017
The William Henry Fox Talbot Catalogue Raisonné
Gracias a la información que facilita, via twitter, la colección Fernández Rivero he tenido noticias de
The William Henry Fox Talbot Catalogue Raisonné
Personalmente reconozco que no he visto, leído, nunca la expresión catálogo razonado en fotografía pues, como es sabido, se utiliza habitualmente en pintura y escultura.
La web no he tenido tiempo de verla con detalle pero me parece francamente muy interesante y atrevido a la vez formar un catálogo razonado de la obra de un fotógrafo del siglo XIX y, quizás, en esa valentía esté su mayor mérito.
Esto se reconoce en la misma web pues en, about the project, podemos leer lo siguiente:
............The aim of the Catalogue Raisonné is to publish online records of the approximately 25,000 paper negatives and salt prints produced by Talbot and his close circle known to survive in collections across the globe. Currently more than one hundred collections are represented, along with more than fifty private owners, numbers that are growing steadily..................
Recordar que, como nos indican, la correspondencia, las cartas,de Talbot han sido objeto de estudio
..........The Catalogue will be the image-based cousin to The Correspondence of William Henry Fox Talbot, which has already mounted full searchable transcriptions of more than 10,000 Talbot letters online.
Sobre la correspondencia de Talbot con otros fotógrafos véase post anterior
Fotografía antigua.Photographer Alfred Pettitt. Albumen. Cheshire little Moreton Hall. nº 73. The Edgar House Chester
Es curioso esto de buscar datos en Internet, nunca deja de sorprender.
- Alfred Pettitt mantuvo correspondencia profesional con uno de los pioneros de la fotografía como es Henry Talbot ( Met Museum William Henry Fox Talbot (1800–1877) and the Invention of Photography)
La correspondencia de William Henry Fox Talbot en la British Library , menciona a Pettit como:
- PETTITT Alfred - Alfred Pettitt (1821-1880), Lake District photographer & painter
[1909] 08 Mar 1860 [ TRANSCRIPTION ]
PETTITT Alfred to TALBOT William Henry Fox
Doc. No.: 8049 Collection: British Library, London - Fox Talbot Collection
Collection: British Library, London - Fox Talbot Collection
Collection number: Acc 21479
Collection number: Acc 21479
In reply to your favor of the 23rd Ult. I should be much
pleased if we could make satisfactory arrangements for my Coming to your
neighbourhood this Summer to take Negatives. it is a long distance to
come which would require my absence from home a considerable time if the
quantity of subjects you name was got well. now I would propose as the
likely expence £1 each for every successfull negative, paying my own
expences – or 15/- ea & my expences paid. I have at present never
taken negatives for Sale – except about 4 taken for gentlemen in this
neighbourhood but I have had offers from a London House of 3 guineas
each for at least 50 of the negatives I have by me – but I considered
they were more valuable to myself for printing from. If I was allowed to
get a duplicate negative for myself of any of the subject you required
it would make a great difference in the price. You did not say but I
suppose you to require the negatives for yourself. if you merely wish me
to take the negatives for myself – & you would take a certain
quantity of positives from each – I should require to be informed how
many each you would be likely to require, should you want any more of my
views the price will be 4/- per dozen. for single unmounted prints. I
shall be glad if you will give me your further Idea of the scenes in
your locality, at Your early convenience & am
Post anterior
El libro The pencil of Nature fue el primero publicado con fotografías.
The firm's initial project was Talbot's Pencil of Nature, the
first commercially published book illustrated with photographs—a
milestone in the art of the book greater than any since Gutenberg's
invention of moveable type. Issued in fascicles from June 1844 through
April 1846, The Pencil of Nature contained twenty-four plates, a
brief text for each, and an introduction that described the history and
chemical principles of Talbot's invention.
Para más detalle se puede leer el texto de la Universidad de Glasgow
Pues bien, gracias al proyecto Gutemberg, podemos disfrutar en nuestra casa del mismo.
Exposiciones para ver. Caixaforum Madrid. Tierra de Sueños. Cristina García Rodero.
Cristina García Rodero. Tierra de sueños. Hoyesarte.Youtube.
Una exposición abierta, gratuita la entrada, es la de retratos de Cristina García Rodero en el Caixaforum de Madrid.
Nos encontramos ante una exposición de retratos de gente de la India , Anantapur, relacionados con la Fundación Vicente Ferrer.
La mayoría de ellos son niños y jovenes alguno de ellos con discapacidad.
Pues bien aquí también vemos como el encargo y la utilización de medios diferentes a los habituales como es el color frente al blanco y negro que usa normalmente Cristina no suponen dificultad alguna para la calidad de las fotos.
El color le permite entrar en el mundo nuevo, alegre y pobre a la vez, de la India donde el color estalla en toda su gama.
La gente posa con naturalidad frente a la cámara, no como modelos solo, como personas que es mucho más importante y ese es el mérito del artista.
Se alejan de lo conocido de su obra pero nos acercan un mundo lejano de manera sencilla, difícil sencillez, ese es el mérito.
Uno ve en estas gentes un carácter que, en cierto modo, falta o haría falta en muchos lugares del mundo: Convivir con la dificultad, dificultades, enormes dificultades.
Como complemento
Como complemento
Video entrevista Cristina García Rodero UIMP
sábado, 18 de febrero de 2017
Fotografías del Valle del Batzan,casa antigua con ventanas ajimezadas y bosques. Fotógrafo Marqués de Santa María del Villar.
Fotografía que representan una antigua casa del valle del Batzán con su parte de madera y sus ventanas ajimezadas y una segunda foto que nos muestra una vista del valle.
Valle de Baztan. Turismo Navarra
Valles
Localidad: ELIZONDO
Zona: Pirineos
Un valle caracterizado por ser tierra de hidalgos e indianos, que
regresaron de ultramar con una gran fortuna que invirtieron en
remodelarlo. El resultado: abundantes palacios y caseríos de piedra
rosácea con grandes balconadas; monasterios y puentes medievales sobre
ríos saltarines; metas esparcidas por prados y colinas; sugerentes
bosques; monumentos megalíticos y cuevas... Además, peregrinos, brujas y
contrabandistas también dejaron su huella. Hoy pueden seguirse sus
pasos a través de diversas rutas: la del Camino de Santiago del Baztan,
la de las brujas y el sendero de los contrabandistas que une las cercanas cuevas de Urdax,
El marqués que dedicó su vida a la fotografía
..................En la entrevista que publicó DV hace 55 años, el marqués
de Santa María del Villar evocaba los inicios del arte fotográfico que
él vivió: «Mire usted, cuando yo comencé a hacer fotografías no se
conocía eso de los laboratorios para aficionados, ni hacer trabajos para
éstos. Todo nos lo teníamos que hacer nosotros, desde cargar en el
cuarto oscuro las placas de cristal, porque no se conocía en España la
película, a impresionarlas, revelarlas, secarlas y luego hacer las
pruebas en papel, que las hacíamos impresionándolas a la luz del día, en
papeles citrato y que luego, tras unos lavados, los virofijábamos, se
lavaban y a secar».
.................La prehistoria de la técnica fotográfica, vamos. «Después
vinieron los papeles bromuro, por contacto a la luz artificial y las
ampliadoras a la luz del día, unos conos que se ponían al negativo en la
parte superior delante del objetivo, y en el fondo se colocaba el
papel. Se sacaba este artefacto a la luz del día, no al sol, se tenía X
tiempo, según la intensidad del negativo, y a revelar el papel, lavarlo,
fijarlo y colgarlo a secar. Esto era muy divertido y cuando aparecieron
las ampliaciones de luz artificial, con arco voltaico, o con lámparas
de petróleo, la diversión era mucho mayor».
BNE. 94 fotos.
Santa María del Villar, Diego Quiroga y Losada, Marqués de (1880-1976)
Exposición: Documento estético. Fotografías de Ourense do Marqués de Santa María del Villar
Archivo AbC . En el fondo fotográfico del archivo ABC se puede ver más de 600 fotos suyas
Diccionario de fotógrafos españoles DEL SIGLO XIX AL XXI ( La Fábrica-Ministerio de Cultura-Promoción de Arte)
Marqués de Santa
María del Villar, formó parte de la Real Sociedad Fotográfica de Madrid, la Sociedad
Fotográfica de Guipúzcoa y el Club Alpino Español. En 1928 su amigo el rey
Alfonso xiii le propuso el cargo de presidente del Patronato Nacional de
Turismo, pero no lo aceptó por quedar fuera de sus ambiciones, puramente
estéticas. No obstante, recibió el encargo del monarca de fomentar
y divulgar con
sus fotografías el turismo de España, labor a la que dedicaría el resto de su
vida.
Fue colaborador
de revistas como Montes (1949), Reconstrucción (1942-54) y Vida
Vasca (1949-51), y su obra fue publicada en numerosas revistas, como Blanco
y Negro, Sombras o Vértice. Tras la Guerra Civil española se instaló
en San Sebastián, donde continuó trabajando para el Departamento Fotográfico de Regiones
Devastadas hasta 1960. Su estilo inicial fue pictorialista, pero su obra viró
pronto hacia el naturalismo, de carácter inmediato, con un marcado valor
documental y etnográfico e implicaciones impresionistas. Se adelanta así a la
fotografía de reportaje que se generalizaría en los años 50 y 60.
En 2005, el Archivo
Real de Navarra organizó una exposición con sus fotografías sobre el Camino de
Santiago, que se celebró en las galerías medievales del Palacio de los Reyes de
Navarra, en Pamplona.
En la década de
los 60 recibió numerosos homenajes, como la Medalla de Oro al Mérito
Fotográfico y a la Mejor Colección de Fotografía Turística.
Entre 1895 y 1969,
realizó 500.000 imágenes de las que se conservan unas 75.000; la mayoría de las
imágenes de su primera etapa se perdieron durante la Guerra Civil,
con la destrucción de sus archivos en Madrid y San Sebastián. La familia
Beunza, en Sangüesa (Zaragoza), posee un archivo fotográfico recopilado por
Quiroga desde 1905 hasta 1955. El Archivo de la Fundación Príncipe de Viana
(Pamplona) atesora otras 13.000 fotografías, y otra parte de su archivo
personal se conserva en el Archivo Real y General de Navarra (Pamplona).
Bibliografía, links, documentos y archivo del Marqués
Gracias a la labor realizada por la
Universidad de Navarra y sus grupos de estudio son numerosos los
documentos sobre la actividad de este fotógrafo.
Diego
Quiroga y Losada, Marqués de Santa Maria del Villar fue uno de los
grandes fotógrafos del siglo XX. Destaca en las primeras décadas su
vertiente pictorialista y su actividad como impulsor de las sociedades
fotograficas pues fue miembro de la Real Sociedad Fotografica de España.
Sus fotografías se estan exponiendo cada dia más permitiendo conocer todas las facetas de este fotógrafo que amaba a su profesión y que nos ha dejado numerosos documentos de España. No todas sus fotos son de igual calidad pero, en general, denotan un oficio y estilo superior a muchos fotógrafos de su época. Sus circunstancias personales,ruina personal y elevada edad, hicieron que, cuando empezó el interes por la fotografía hacia 1970 aproximadamente la crítica no se fijó en su obra y tuvo que ser la Universidad de Navarra, depositaria de su legado, la que la diera a conocer a través de diferentes exposiciones.
Sus fotografías se estan exponiendo cada dia más permitiendo conocer todas las facetas de este fotógrafo que amaba a su profesión y que nos ha dejado numerosos documentos de España. No todas sus fotos son de igual calidad pero, en general, denotan un oficio y estilo superior a muchos fotógrafos de su época. Sus circunstancias personales,ruina personal y elevada edad, hicieron que, cuando empezó el interes por la fotografía hacia 1970 aproximadamente la crítica no se fijó en su obra y tuvo que ser la Universidad de Navarra, depositaria de su legado, la que la diera a conocer a través de diferentes exposiciones.
Fue también el primer presidente del
Patronato Nacional de Turismo que luego se convertiría en la Dirección
General de Turismo. Los fondos fotograficos de esta última se encuentran
en el Archivo General de la Administración del Estado en Alcala de
Henares.
Mas de 3.000 fotos de este archivo, de todos los lugares de España, se encuentran disponibles en el Catalogo Momental de España mediante la aplicación Google Earth
La labor documental del Marques es
realmente impresionante conservándose muchas de ellas hoy día ,ello a
pesar de que parte de su archivo se perdió durante la Guerra Civil
española cuando se incendió su estudio.
Pioneros de la fotografía turística en Navarra: Santa María del Villar y el conde de la Ventosa
No son muchos los estudios que se han ocupado de analizar con detenimiento este género de fotografía turística española, que incluye desde los usos más utilitarios hasta los más artísticos. Ni siquiera está claro que pueda ser considerada como un género independiente una fotografía que abarca tal variedad de estéticas y temas. Debido a este carácter híbrido, la fotografía turística española no fue valorada en su propio tiempo por los fotógrafos del Pictorialismo; y tampoco ha sido valorada correctamente por los fotógrafos e historiadores de la fotografía moderna, especialmente desde los años 60, cuando se impone una visión documentalista opuesta a las prácticas embellecedoras de los pictorialistas Santa María del Villar gustaba también de los paisajes “vulgares”. Y mostró desde siempre una inclinación hacia las técnicas fotográficas más automáticas, como son las diapositivas, los estereoscopios, autocromos; o si se trataba de papel, los proce- dimientos que no permitían más manipulación que la necesaria para obtener los mejores resultados del revelado y ampliación de las copias,como el bromuro y el citrato. Como Diego Quiroga (el título de marqués de Santa María del Villar lo hereda en la segunda década del siglo) figuraba en los primeros certámenes del pictorialismo
Numerosos pdf de fotografia, sobre todo de arquitectura y fotografía.
Pioneros de la fotografía turística en Navarra: Santa María del Villar y el conde de la Ventosa
No son muchos los estudios que se han ocupado de analizar con detenimiento este género de fotografía turística española, que incluye desde los usos más utilitarios hasta los más artísticos. Ni siquiera está claro que pueda ser considerada como un género independiente una fotografía que abarca tal variedad de estéticas y temas. Debido a este carácter híbrido, la fotografía turística española no fue valorada en su propio tiempo por los fotógrafos del Pictorialismo; y tampoco ha sido valorada correctamente por los fotógrafos e historiadores de la fotografía moderna, especialmente desde los años 60, cuando se impone una visión documentalista opuesta a las prácticas embellecedoras de los pictorialistas Santa María del Villar gustaba también de los paisajes “vulgares”. Y mostró desde siempre una inclinación hacia las técnicas fotográficas más automáticas, como son las diapositivas, los estereoscopios, autocromos; o si se trataba de papel, los proce- dimientos que no permitían más manipulación que la necesaria para obtener los mejores resultados del revelado y ampliación de las copias,como el bromuro y el citrato. Como Diego Quiroga (el título de marqués de Santa María del Villar lo hereda en la segunda década del siglo) figuraba en los primeros certámenes del pictorialismo
Numerosos pdf de fotografia, sobre todo de arquitectura y fotografía.
- Sobre su actividad véase El fotógrafo Santa María del Villar y Navarra de Jorge Latorre Izquierdo
Su
vasto conocimiento de la riqueza naturalística y monumental de España
llevó a que fuera propuesto en 1927 para ocupar la presidencia del
recién creado Patronato Nacional de Turismo, cargo que no aceptó por
desinterés hacia los aspectos administrativos, aunque, personalmente,
permaneció fiel a la encomienda real de ocuparse del entonces incipiente
turismo; a su consejo se debe la construcción del primer parador
nacional en Gredos.
En 1936, su laboratorio fotográfico de
la calle Segovia 3 de Madrid fue destruido, junto con una parte de sus
archivos, estimados en unas 75.000 fotografías. Después de la guerra se
trasladó a San Sebastián y, como fotógrafo, trabajó durante veinte años
como jefe del Departamento Fotográfico de Regiones Devastadas, lo que
dio ocasión a que hiciera de nuevo una interesante colección de gran
valor documental y artístico.
'Cuadernos de la Cátedra de Patrimonio y Arte Navarro' de la UN
Fotografía en Navarra, Cuadernos de la Cátedra de Patrimonio y Arte Navarro que edita la Universidad de Navarra.
- Recordar que la Universidad de Navarra tiene un fondo fotográfico parte del cual se puede ver en la web
- Utilizando la herramienta de búsqueda del blog se pueden ver otros post sobre fotos del Marqués de Santa María del Villar
- También más fotos en Photocollection
- En la revista Reconstrucción,8 las imágenes cobran más fuerza que el texto en el diseño de las páginas y la mayor
parte de las fotografías (en particular las tomadas de los pueblos
reconstruidos) son muy similares en su enfoque, perspectiva, tratamiento
de las luces y construcción de la imagen (vistas de los edificios
generalmente sin figuras, donde se potencia el aspecto más monumental de
los mismos, incluso de la arquitectura más sencilla, las viviendas populares).
Se trata realmente de una “fotografía de autor” que se debe en gran parte a un solo fotógrafo: Diego Quiroga y Losada conocido como Marqués de Santa María del Villar. Un profesional con una evidente sensibilidad hacia la arquitectura, que construye una imagen oficial de la España reconstruida a partir del notable conjunto de pueblos donde interviene esta institución.
- Bibliografía
- Sobre su cualidad humana vease el documento que narra los fondos de fotografia antigua de Avila incluidos en el archivo Anta. Es de destacar su generosidad y conocimiento profundo de España y de sus propias fotos, de la historia de cuando las hizo, de como las hizo, muchos años antes de narrarlo a D. Pedro Anta
En ( google translator)
Is numerous documentation of this typical building of the -galaica Asturian-Leonese zone.
So in the document of education
Traditional construction in Asturias Teresa Alvarez
The Round House is known as palloza or pallaza word that refers to the cover material, the palla. It is also called home, cut or payeiro, considering the role.
STUDY ON pallozas
THE SIERRA OF ANCARES / SPAIN *
Francisco A. González Fernández, Dr. of Philosophy
Mr. Serrano et Madame Peyregne: Directeurs de Recherches
Professors of the University of Paris III, Sorbonne
It is a document with graphical input on the construction of these particular buildings.
..... The pallozas are perhaps the most curious and striking Northwest homes by their round or oval shapes as well as to constitute a rare example, although not unique within the Spanish architecture.
The palloza is a building stone, low circular wall, a large indoor rye straw and wood frame. In most of them only serves as wall cladding, since the entire roof structure rests on piles of oak that make freestanding .....
His early style was pictorial, but his work soon veered towards naturalism, immediately character, with a strong documentary and ethnographic value and impressionistic implications. It is well ahead of reportage photography to become general in the 50s and 60s.
Diego Quiroga and Losada, Marqués de Santa Maria del Villar was one of the great photographers of the twentieth century. Stresses in the first decades of its pictorial aspect and its activity as a driver of the photographic societies because he was a member of the Royal Society Outs Spain.
His photographs are exposing every day more possible to know all facets of this photographer who loved his profession and has left us numerous documents from Spain. Not all photos are of equal quality but generally denote a trade and superior to many photographers of his era style. Your personal circumstances, personal ruin and advanced age, made when he started the interest for photography around 1970 about the criticism did not notice his work and had to be the University of Navarra, custodian of his legacy, which would give known through various exhibitions.
It was also the first president of the National Tourist Board which later became the Directorate General of Tourism. The photographic backgrounds of the latter are in the General Archives of the State Administration in Alcala de Henares. More than 3,000 photos of this file, all places of Spain, are available in the Catalog Momental of Spain by Google Earth application
The documentary work is really impressive Marques preserved many today, despite the fact that part of his file was lost during the Spanish Civil War when his studio burned.
Photography in Navarra: backgrounds, collections and photographers
Pioneers of photography tour in Navarra: Santa Maria del Villar and Count of Ventosa
Not many studies have addressed carefully analyze this kind of Spanish tourist photography, ranging from the most utilitarian uses up the most artistic. Not even clear that it can be regarded as an independent genre picture that covers such a variety of aesthetic and themes. Because of this hybrid nature, the Spanish tourist photography was not valued in their own time by photographers of Pictorialism; and has not been properly valued by photographers and historians of modern photography, especially since the 60s, when a documentary opposite view is imposed on the trim internship Pictorialists
Santa María del Villar also liked the "vulgar" landscapes. And always showed an inclination towards more automatic photographic techniques, such as slides, stereoscopes, autochrome; or if it was paper, the procedures did not allow more manipulation than is necessary for best results revealed and enlarge copies as bromide and citrate. As Diego Quiroga (the title of Marquis of Santa María del Villar is inherited in the second decade of the century) contained in the first contests of pictorialism
Dadun photography
Numerous pdf of photography, especially in architecture and photography.
On its activities see Photographer Santa María del Villar and Navarre Jorge Izquierdo Latorre
His vast knowledge of the naturalistic and monumental wealth of Spain led to his being proposed in 1927 to chair the newly created National Tourist Board, a position he did not accept disinterest towards the administrative aspects, although personally he remained faithful to the charge actual address of the then fledgling tourism; his council building the first parador in Gredos is due.
In 1936, his photo lab Street Segovia 3 of Madrid was destroyed, along with some of their files, estimated at some 75,000 photographs. After the war he moved to San Sebastián and, as a photographer, worked for twenty years as head of the Photographic Department Devastated Regions, which gave occasion to again make an interesting collection of great documentary and artistic value.
'Papers of the Department of Heritage and Navarro Art' at the UN
Photography in Navarra, Journal of the Department of Heritage and Art Navarro published by the University of Navarra.
Remember that the University of Navarra has a photographic background part of which can be seen on the web
The University of Navarra Foundation and its "University of Navarra Photography Collection" in collaboration with the Polytechnic University of Valencia has taken the first step in the direction of spreading through the network and digitally preserve the rich photographic collection preserved in the University of Navarra through the digital edition of Photography on Spain in the nineteenth century.
Using the search tool lower blog you can see other post about photos of Marqués de Santa María del Villar
Also more photos in PhotoCollection
Example ....... documentary work can be read and view Article Archive Private Peter Anta.La photographic collection of the Marquis de Santa María del Villar on Avila. It is a very entertaining read document that shows how was the love of photography Don Diego Quiroga who waited, for example, three years, ie back to the same place to take the picture in the same season.
Photography Exhibition at the Royal Archive
bibliography
On his humanness see document that tells funds photograph of former Avila Anta included in the file. It is remarkable generosity and deep knowledge of Spain and of your own photos, history of when did, as did many years before I narrate to D. Pedro Ant
So in the document of education
Traditional construction in Asturias Teresa Alvarez
The Round House is known as palloza or pallaza word that refers to the cover material, the palla. It is also called home, cut or payeiro, considering the role.
STUDY ON pallozas
THE SIERRA OF ANCARES / SPAIN *
Francisco A. González Fernández, Dr. of Philosophy
Mr. Serrano et Madame Peyregne: Directeurs de Recherches
Professors of the University of Paris III, Sorbonne
It is a document with graphical input on the construction of these particular buildings.
..... The pallozas are perhaps the most curious and striking Northwest homes by their round or oval shapes as well as to constitute a rare example, although not unique within the Spanish architecture.
The palloza is a building stone, low circular wall, a large indoor rye straw and wood frame. In most of them only serves as wall cladding, since the entire roof structure rests on piles of oak that make freestanding .....
- Dictionary Spanish photographers OF THE XXI CENTURY XIX (Factory-Promotion Ministry of Culture-Art)
His early style was pictorial, but his work soon veered towards naturalism, immediately character, with a strong documentary and ethnographic value and impressionistic implications. It is well ahead of reportage photography to become general in the 50s and 60s.
- Bibliography, links, documents and file Marqués
Diego Quiroga and Losada, Marqués de Santa Maria del Villar was one of the great photographers of the twentieth century. Stresses in the first decades of its pictorial aspect and its activity as a driver of the photographic societies because he was a member of the Royal Society Outs Spain.
His photographs are exposing every day more possible to know all facets of this photographer who loved his profession and has left us numerous documents from Spain. Not all photos are of equal quality but generally denote a trade and superior to many photographers of his era style. Your personal circumstances, personal ruin and advanced age, made when he started the interest for photography around 1970 about the criticism did not notice his work and had to be the University of Navarra, custodian of his legacy, which would give known through various exhibitions.
It was also the first president of the National Tourist Board which later became the Directorate General of Tourism. The photographic backgrounds of the latter are in the General Archives of the State Administration in Alcala de Henares. More than 3,000 photos of this file, all places of Spain, are available in the Catalog Momental of Spain by Google Earth application
The documentary work is really impressive Marques preserved many today, despite the fact that part of his file was lost during the Spanish Civil War when his studio burned.
Photography in Navarra: backgrounds, collections and photographers
Pioneers of photography tour in Navarra: Santa Maria del Villar and Count of Ventosa
Not many studies have addressed carefully analyze this kind of Spanish tourist photography, ranging from the most utilitarian uses up the most artistic. Not even clear that it can be regarded as an independent genre picture that covers such a variety of aesthetic and themes. Because of this hybrid nature, the Spanish tourist photography was not valued in their own time by photographers of Pictorialism; and has not been properly valued by photographers and historians of modern photography, especially since the 60s, when a documentary opposite view is imposed on the trim internship Pictorialists
Santa María del Villar also liked the "vulgar" landscapes. And always showed an inclination towards more automatic photographic techniques, such as slides, stereoscopes, autochrome; or if it was paper, the procedures did not allow more manipulation than is necessary for best results revealed and enlarge copies as bromide and citrate. As Diego Quiroga (the title of Marquis of Santa María del Villar is inherited in the second decade of the century) contained in the first contests of pictorialism
Dadun photography
Numerous pdf of photography, especially in architecture and photography.
On its activities see Photographer Santa María del Villar and Navarre Jorge Izquierdo Latorre
His vast knowledge of the naturalistic and monumental wealth of Spain led to his being proposed in 1927 to chair the newly created National Tourist Board, a position he did not accept disinterest towards the administrative aspects, although personally he remained faithful to the charge actual address of the then fledgling tourism; his council building the first parador in Gredos is due.
In 1936, his photo lab Street Segovia 3 of Madrid was destroyed, along with some of their files, estimated at some 75,000 photographs. After the war he moved to San Sebastián and, as a photographer, worked for twenty years as head of the Photographic Department Devastated Regions, which gave occasion to again make an interesting collection of great documentary and artistic value.
'Papers of the Department of Heritage and Navarro Art' at the UN
Photography in Navarra, Journal of the Department of Heritage and Art Navarro published by the University of Navarra.
Remember that the University of Navarra has a photographic background part of which can be seen on the web
The University of Navarra Foundation and its "University of Navarra Photography Collection" in collaboration with the Polytechnic University of Valencia has taken the first step in the direction of spreading through the network and digitally preserve the rich photographic collection preserved in the University of Navarra through the digital edition of Photography on Spain in the nineteenth century.
Using the search tool lower blog you can see other post about photos of Marqués de Santa María del Villar
Also more photos in PhotoCollection
Example ....... documentary work can be read and view Article Archive Private Peter Anta.La photographic collection of the Marquis de Santa María del Villar on Avila. It is a very entertaining read document that shows how was the love of photography Don Diego Quiroga who waited, for example, three years, ie back to the same place to take the picture in the same season.
Photography Exhibition at the Royal Archive
bibliography
On his humanness see document that tells funds photograph of former Avila Anta included in the file. It is remarkable generosity and deep knowledge of Spain and of your own photos, history of when did, as did many years before I narrate to D. Pedro Ant
Suscribirse a:
Entradas (Atom)