Fotografía de prensa. Anuncio Instituto Ferrán. Fotógrafo Luis Marín.Vintage photo Agency Spain Photographer Luis Marín
Curiosa fotografía de la década de 1930 que representa un stand del Instituto Luis Ferrán en lo que parece ser una feria o congreso sanitario
La foto lleva al dorso el sello del fotógrafo Luis Marín que aparece citado en la Wikipedia
Luis Ramón Marín (1884 - 1944) fue un fotógrafo español considerado uno de los primeros reporteros gráficos en la historia de la fotografía en España.
Marín aprendió el oficio en el estudio que Amador Cuesta tenía en la Puerta del Sol, donde también se habían formado otros fotógrafos madrileños. En 1899, a la edad de 15 años, había entrado en este estudio como aprendiz Alfonso Sánchez García, con quien Marín mantuvo durante toda su vida una estrecha amistad.
La Fundación Pablo Iglesias le dedicó una exposición y editó un libro sobre su obra y guarda gran parte de su archivo   (fondo que guarda la Fundación Pablo Iglesias, compuesto 
por 18.296 fotografías, legado familiar de Marín depositado en la 
Fundación; la gran mayoría negativos en placas de vidrio y los menos en 
negativos flexibles).
La exposición Marín. Fotografías 1908-1940 una colaboración 
del Instituto Cervantes y la Fundación Pablo Iglesias, supone la 
recuperación de un gran fotógrafo víctima de un injusto olvido. Luis 
Ramón Marín, nacido en 1885, comenzó a publicar sus fotografías en la 
prensa a partir de 1908.
Marín reúne todos los requisitos del nuevo profesional, el reportero 
gráfico, que habría de revolucionar la prensa escrita. Durante treinta 
años va a desarrollar una extraordinaria actividad publicando más de mil
 fotos por año sólo en un periódico, Informaciones, a lo que 
hay que añadir su colaboración en todas las revistas gráficas de la 
época. Su última dedicación será la de fotografiar la guerra civil desde
 el Madrid sitiado. Terminada la guerra sus fotografías –por las obvias 
circunstancias- desaparecen de los periódicos.
