Fotografía anonima. Mujeres en el patio. Valle de Carranza

En esta amable fotografía sobre cartón blando vemos a una madre, sentada, y a una hija de pie en lo que parece un patio andaluz. Así lo parece indicar las flores en macetas en el suelo, en  estantes e incluso colgadas de la pared.
Sin embargo nada más lejos de la realidad pues, segín indica al dorso, está realizada en el Valle de Carranza en Vizcaya.
Es curioso como una sencilla foto engaña, puede engañar, al coleccionista o aficionado. 
 
Actualizaci´n
 
Al dorso pone Familia Peña Chavarri en el Valle de Carranza.( Bilbao)

Descripción y Contexto histórico: Romualdo Peña Chávarri fue un importante indiano nacido en Biañez (Carranza) que se enriqueció en Puerto Rico. A su vuelta, se convirtió en un gran benefactor en su pueblo natal, realizando importantes obras en Carranza: la construcción de una nueva iglesia parroquial y el cementerio, salones de escuelas, lavadero, fuente pública, abrevadero, traída de aguas y carretera de enlace con la general Bilbao-Carranza, etc., proyectos que fueron ideados a finales del siglo XIX por su sobrino Urbano Peña Chávarri, ingeniero de caminos. También favoreció mediante otras donaciones el bien común del municipio, como asignaciones al Hospital Asilo de Soscaño, donativos para reparar la ermita del Buen Suceso e interviniendo económicamente para que el ferrocarril Santander-Bilbao pasara por Carranza. Romualdo, que no tuvo hijos, repartió su herencia entre sus catorce sobrinos tras su fallecimiento en 1899.....................

 
 
 

Turismo Euskadi

El municipio de Valle de Carranza está situado en el interior del territorio histórico de Bizkaia, dentro de la comarca de las Encartaciones.

Nos encontramos ante una de las zonas más bellas y desconocidas de Bizkaia, protegido con un paisaje totalmente verde y natural. En su interior, descubriremos las Peñas de Ranero, un impresionante conjunto que alberga en su interior un valioso tesoro subterráneo: la Cueva de Pozalagua. Este enclave presenta un rincón repleto de estalactitas y estalagmitas que forman uno de los espectáculos espeleológicos más sorprendentes de Europa.

Tras contemplar esta maravilla, nos podemos acercar hasta la iglesia San Andrés de Biañez, convertida actualmente en museo y que alberga un bello retablo. Por otra parte, destaca la iglesia San Bartolomé de Aldeacueva, hermoso edificio de estilo barroco y neoclásico y que data del siglo XVIII. 


El Valle se reparte en 49 barrios que se agrupan territorialmente en dieciséis concejos o parroquias: Ahedo, Aldeacueva, Bernales, Biañez, La Calera del Prado, Lanzas Agudas, Matienzo, Pando, Presa, Ranero, San Ciprian, San Esteban, Sangrices, Santecilla, Sierra y Soscaño.