Docomomo. Registros de arquitectura. España 1925-1965. Docomomo:Non-profit organization devoted to the documentation and conservation of buildings
pues bien ahora veo que se acerca el
IX Congreso ibérico de Do-co-mo-mo .Movimiento moderno patrimonio cultural y sociedad
El Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro a través de su Delegación en Gipuzkoa, la Fundación DOCOMOMO Ibérico, la Escuela Técnica Superior de Arquitectura y el Departamento de Arquitectura de la Universidad del País Vasco (UPV-EHU), la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Navarra, y el Instituto de Patrimonio Cultural de España, invitan tanto a los profesionales de la arquitectura como a los investigadores pertenecientes a cualquier otro campo interesados en el tema, a presentar propuestas de comunicaciones inéditas dentro de las tres áreas temáticas incluidas en la estructura del congreso.
Abarca temas relacionados con la arquitectura como eje principal sin embargo, sin olvidar la proximidad de la fotografía de ayer y de hoy con la arquitectura, lo comento aquí por el tercer apartado temático de este congreso que, personalmente, creo es de gran interés estudiarlo y presentarlo a la sociedad
. ........GESTIÓN Y ECONOMÍA DEL PATRIMONIO CULTURAL. Las rápidas transformaciones de las sociedades relacionadas hoy con la globalización, la crisis económica, social y de valores, así como con el desarrollo exponencial de la utilización de las TIC, tienen un claro impacto en cómo se aborda el patrimonio cultural, en el modo de intervenir en él, utilizarlo y vivirlo aprovechando su potencial económico y su utilización sostenible. Un contexto tal reabre el debate sobre las técnicas de valoración de bienes culturales inmuebles, y sobre el análisis del “valor cultural” por los técnicos, cuya visión debe ser poliédrica y así más rigurosa. ................
y, muy especialmente
Ejemplo de algunos ejes temáticos de interés:
- El análisis del valor económico del patrimonio.
- Cómo compatibilizar en las sociedades cambiantes y en crisis el valor económico, el valor económico y el valor identitario y social del patrimonio.
- La aplicación de métodos cuantitativos de medición del valor y del impacto del patrimonio (no sólo del valor económico “inmobiliario”, sino también de elementos intangibles de “branding”, de cohesión social).
No hay comentarios:
Publicar un comentario