Fotografía antigua Smara. 1933-37 Vistas de la mezquita de Smara. Photo Views mosque Smara c. 1937.Actualización

Estas fotos corresponden a 1937 y forman parte de un lote comprado en un desembalaje.
Corresponden al periodo en el cual esta parte de Africa era el llamado Sahara Español que fue abandonado a su suerte, anexionado de facto por Marruecos en 1974.
Son diferentes vistas de la Mezquita y las gentes de Smara
En el contexto de la península ibérica, la alcazaba (del árabe: القصبة, "al-qaṣabah") era una construcción o recinto fortificado de carácter urbano, cuya función era servir de residencia a un gobernador
y defender presumiblemente un lugar determinado y sus contornos,
albergando una guarnición que, con frecuencia, conformaba un pequeño
barrio militar con viviendas y servicios, constituyendo una ciudadela.
Las fotos, que están identificadas al dorso ( sin datos de fotógrafo) son las siguientes de las cuales algunas se muestran en este post
- Retrato de chica joven Hacia 1937
- Beduinos tocando música. Hacia 1937 .Borde ondulado.
- Beduinos y torre. 1934 Al dorso Interior de la Alcazaba de Smara.Torre cilíndrica con techo cónico.
- Arcos, ruinas. 1934. Al dorso Interior de la alcazaba de Smara. Vista de la Mezquita sin techar. .
- Niños y portada de Mezquita. Al dorso Mezquita de cemento en Cabo Jubí.
- Beduino y arcos. Al dorso. Alcazaba de Smara. 1934 Sahara español. Arcos de la mezquita sin concluir.
- Arcos y ruinas. Al dorso . Interior de la Alcazaba de Smara. Detalle de una de las pilastras de las arcadas de la Mezquite. 1934.
- Pared y bóveda. Al dorso Alcazaba de Smara. Sahara Español 1934. Detalle ornamental de un muro y cúpula.
- Esquina amurallada. Al dorso .Alcazaba de Smara. 1934 Detalle ornamental de una esquina.
- Arcos, ruinas, patio. Interior de la Alcazaba de Smara. Arcadas de la Mezquita. 1934.
- Vista de una mezquita. Al dorso Vista de la Mezquita de Smara. 1934.
- Puerta y muro. Al dorso Alcazaba de Smara Sahara español. 1934 Puerta de la Mezquita.
- Mujeres jóvenes de perfil. Al dorso:Tipos de mujeres del Sahara español 1934
- La debeja. Deguello del camello 1935
- Arcos. Sin datos al dorso pero coincide el tema con la mezquita de Smara patio interior.
- Reciento amurallado bajo. Sin datos al dorso. Se supone Smara
- Foto postal. Al dorso Romeria en el santuario de Beni Jalad Tamarot? Gonara? Año 1933